Valoramos tu privacidad
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
CookieYes establece esta cookie para almacenar las preferencias de consentimiento de los usuarios para que sus preferencias sean respetadas en sus siguientes visitas a este sitio. No se recoge ni almacena ninguna información personal de los visitantes del sitio.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Recopilar métricas web
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
No hay cookies para mostrar.
El WP4 (AQUAHEALTH) está centrado en la salud en acuicultura abordando tanto las enfermedades recurrentes como emergentes. El WP4 pretende conocer los patógenos y patologías asociadas que afectan al sector, así como detectar y controlar las principales enfermedades. Se articula alrededor de 7 objetivos: 1) Identificar y caracterizar patologías emergentes, y desarrollar y mejorar métodos de diagnóstico y detección; 2) Estudiar los ciclos vitales, los vectores y el impacto del cambio climático sobre los agentes etiológicos y su interacción con sus hospedadores; 3) Diseñar nuevas vacunas contra los patógenos más relevantes y estudiar las vías de administración; 4) Desarrollar nuevos métodos alternativos, ecosostenibles de tratamiento y control, tanto terapéuticos como profilácticos; 5) Crear una Red Mediterránea de Investigación sobre Sanidad en Acuicultura (REMEDISA) que integre el conocimiento, experiencias y capacidades de los grupos de I+D+i de la Comunidad Valenciana; 6) Divulgar el proyecto, transferir las herramientas científico-técnicas generadas al sector y concienciar a la sociedad sobre el desarrollo sostenible; 7) Formar personal competente en salud y bienestar animal
Identificar y caracterizar nuevas patologías emergentes, y desarrollar y mejorar métodos de diagnóstico y detección de patógenos en acuicultura.
Estudiar los ciclos vitales de patógenos de peces, sus vectores y el impacto del cambio climático sobre los agentes etiológicos y su interacción con sus hospedadores.
Diseñar nuevas vacunas contra los patógenos más relevantes y estudiar las mejores vías de administración.
Desarrollar nuevos métodos alternativos, eco-sostenibles de tratamiento y control de patógenos en acuicultura, tanto terapéuticos como profilácticos.
Crear una Red Mediterránea de Investigación sobre Sanidad en Acuicultura (REMEDISA) que integre el conocimiento de grandes grupos de agentes infecciosos (virus, bacterias y parásitos) y la diversidad de experiencias y capacidades de grupos de I+D+i de la Comunidad Valenciana.
Divulgar los resultados del proyecto, transferir las herramientas científico-técnicas generadas al sector y concienciar a la sociedad sobre el desarrollo sostenible de la acuicultura mediterránea.
Formar personal competente en salud y bienestar animal en acuicultura.
Notifications