UV3 - Thinkin Azul Comunidad Valencia | Universitat de València
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Grupo UV3

Universitat de València

El grupo de investigación IchthyoParasites (UV3-IcPar), perteneciente a la Universitat de València, incluye a tres profesores permanentes: J.A. Raga, F.E. Montero y A. Pérez-del-Olmo, dos investigadoras postdoctorales y una predoctoral. Trabajando en parasitología marina desde mediados de 1980, hasta desembocar en la consolidación de una línea de investigación sobre parasitología de peces, se ha colaborado con diferentes instituciones de investigación, así como numerosos organismos y empresas nacionales e internacionales

El grupo UV-IcP es actualmente grupo de investigación consolidado de la GVA, AICO/2021/279 (previamente, GR00-04, GR01-2, GR02-122, GR03-122, Prometeo/2011/040 y PrometeoII/2015/018), obteniendo los Premios de Investigación y Desarrollo en la XII Edición de los Premios Universidad-Sociedad del Consejo Social de la Universidad de Valencia (2005) y a la Investigación Aplicada en los III Premios Biodiversidad y Sociedad de la Conselleria d’Agricultura, Medi Ambient, Canvi Climàtic i Desenvolupament Rural, GVA (2016).

Con un gran número de publicaciones del JCR (342 artículos + 31 libros), tesis doctorales (28), numerosos proyectos de investigación competitivos y contratos de I+D+i, este grupo ha desarrollado las siguientes líneas de investigación: ecología y diversidad de parásitos de acuicultura y pesca; diagnosis y filogenia; patología, control; ciclos vitales; marcadores biológicos ; cambio global y riesgos zoonóticos.

Institución

Universitat de València

Centro de investigación

Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva