UV1 - Thinkin Azul Comunidad Valencia | Universitat de València
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Grupo UV1

Universitat de València

Carmen Amaro, catedrática de microbiología, es la líder del grupo. De acuerdo con SCOPUS, es la primera autora mundial en vibriosis y la tercera en Vibrio vulnificus, siendo asesora en ambos temas para la OMS/FAO. Ha participado como IP en más de 30 proyectos I+D de financiación pública y en más de 15 proyectos industriales. 


Belén Fouz colidera el proyecto Thinkinazul con Carmen. Ella es especialista en patógenos de peces y es la responsable de la investigación aplicada del grupo, habiendo liderado más de 30 proyectos industriales nacionales e internacionales. 


Rubén Salvador es el investigador postdoctoral del grupo. Él es el responsable del laboratorio y se encarga de la supervisión de las tareas de los investigadores en formación. También lleva a cabo su propia investigación. 

Los estudiantes predoctorales actuales son Héctor Carmona (becario FPI), Carla Molina (becaria FDEGENT), Arnau Pérez (becario ACIF) y Javier Barriga (becario FPI). El grupo también cuenta con dos investigadores en formación del programa INVESTIGO (Pablo Ibáñez y Sofía López) y dos técnicos de apoyo a la investigación, Moisés Bogarín e Isis Gastaldo. Finalmente, en el grupo también participan dos investigadoras externas, Eva Sanjuán, profesora ayudante de la Universidad de la Laguna, y Carla Hernández-Cabanyero, investigadora de la Universidad de Lausanne.

Institución

Universitat de València

Centro de investigación

Instituto BIOTECMED

Página web

www.uv.es/patpeces