Un estudio del CSIC7 busca entender el estrés en los peces de acuicultura para mejorar su bienestar - Thinkin Azul Comunidad Valencia
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Un estudio del CSIC7 busca entender el estrés en los peces de acuicultura para mejorar su bienestar

Un estudio del CSIC7, publicado en un libro de la Fundación Dávalos-Fletcher, analiza el estrés en peces de acuicultura como la dorada, la lubina y la corvina, especies de gran interés económico. En un contexto donde los consumidores valoran cada vez más el bienestar animal en los productos que consumen, esta investigación busca mejorar las condiciones de los peces en las explotaciones acuícolas mediante un enfoque científico y práctico.

El libro, titulado Nuevos marcadores de estrés en peces de elevado interés en la acuicultura de la Comunidad Valenciana, combina un análisis detallado de la acuicultura en la región con los hallazgos sobre el estrés en los peces. Además, estudia especies en crecimiento en el mercado, como la seriola o pez limón, cuya demanda ha aumentado en los últimos años. La investigación propone métodos poco invasivos para evaluar el estrés, analizando sustancias como el cortisol a partir de muestras de escamas y aletas.

Este trabajo ha sido impulsado por el grupo “Fish NeuroBehaviour Lab” del IATS-CSIC, con la colaboración de la empresa AVRAMAR y el apoyo de la Fundación Dávalos-Fletcher. El trabajo ha recibido financiación de la Unión Europea “NextGenerationEU” (PRTR-C17.11) y de
la Generalitat Valenciana (THINKINAZUL/ 2021/025).

Referencia:
Leal-Cebrián, E., Cerdá-Reverter, J. M., Sánchez-Martínez, E. I. & Villa-Navarro, J. (2024). Nuevos marcadores de estrés en peces de elevado interés en la acuicultura de la comunidad valenciana. Fundación Dávalos-Fletcher. Castellón. ISBN. 978-84-09-66458-0.

Loading

No Comments

Post A Comment