La Conferencia Europea de Acuicultura AE2025VAL calienta motores - Thinkin Azul Comunidad Valencia
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La Conferencia Europea de Acuicultura AE2025VAL calienta motores

Tras varios años de trabajo y una gran inversión humana y económica, se aproxima la celebración de la Conferencia Europea de Acuicultura AE2025VAL, que tendrá lugar el próximo mes de septiembre. Para llegar aquí ha sido fundamental, además del trabajo realizado desde la EAS y el IATS-CSIC, la participación y soporte de APROMAR, de la Generalitat Valenciana, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, con el apoyo como miembros del comité local de la PTEPA, la SEA, misPeces y varias Universidades (UA, UPV, UV, UCV) participantes en el Programa de Ciencias Marinas ThinkInAzul de la Comunidad Valenciana).

La conferencia aglutinará a figuras centrales de la industria, la academia, la administración y la política, que se reunirán en Valencia para discutir e intercambiar ideas, crear conexiones, fomentar sinergias y explorar tecnologías de vanguardia que impulsen una acuicultura sostenible. Por lo tanto, se trata de un marco idóneo para el enriquecimiento académico y profesional de muy diversos perfiles: desde estudiantes y personas vinculadas a la investigación, a empresas, emprendedores y responsables del ámbito político.

El programa de la conferencia abarca un amplio espectro de materias y temas. Como retos emergentes, se tratarán aspectos como los microplásticos, la bioseguridad y las tecnologías de precisión relacionadas con la Inteligencia Artificial (IA) y el Internet de las Cosas (IoT). Y como temas centrales, la reproducción, la genética, los ingredientes alternativos en nutrición, la biodiversidad, la gestión de la salud y las prácticas acuícolas sostenibles, que serán analizados en profundidad a través de presentaciones y debates.

Para aquellas personas interesadas en acudir al evento, hay algunas fechas clave: en primer lugar, quienes quieran presentar una comunicación deben enviar su resumen antes del 1 de mayo de 2025. Y, para registrarse, el plazo de inscripción anticipada termina el 15 de julio, mientras que el plazo de inscripción general termina el 15 de septiembre, una semana antes del inicio de la conferencia.

La página web del evento ya está disponible así como el brochure o folleto informativo.

 

Loading

No Comments

Post A Comment