Grupo CSIC1

El grupo de Nutrigenómica centra su actividad investigadora en dorada, pero también aborda estudios en otras especies de peces (lubina, dentón, rodaballo, lenguado, trucha). El objetivo último es desarrollar nuevas herramientas bio-tecnológicas para el desarrollo sostenible de la acuicultura a partir del diseño y validación de nuevas estrategias de cultivo y alimentación basadas en el uso de aditivos y fuentes alternativas de materias primas libres de bio-contaminantes y de alto valor nutritivo.

 

Actualmente, el Grupo de Nutrigenómica participa en 3 proyectos europeos del H2020 (AQUAEXCEL3.0, AquaIMPACT, EatFISH), y está coordinando el Programa ThinkinAzul (2022-2025) en la Comunitat Valenciana, con la participación de 39 grupos de investigación y un presupesto de 10 millores de euros. Asimismo, el grupo colabora de manera habitual con empresas de piensos y aditivos (SPAROS, BioMar, NOREL) y grupos de investigación españoles (UB, ULPGC, IRTA) y europeos (Ifremer, CIIMAR, INRAE, Universidad de Insubria) en el marco de Proyectos, contratos y Accesos Transnacionales.

 

La media de publicaciones del grupo en los últimos cinco años (2018-2022) es de 13 publicaciones SCI/año con unos ingresos anuales de más de 400.000€. El grupo también participa activamente en la organización de Eventos Internacionales y Jornadas de Difusión dirigidas a responsables de I+D y público en general.

Centro de investigación

Instituto de Acuicultura Torre la Sal

Página web

nutrigroup-iats.org