El próximo 28 de noviembre se celebrará en la Universidad de Murcia el primer evento del proyecto 2B-BLUE en España - Thinkin Azul Comunidad Valencia
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El próximo 28 de noviembre se celebrará en la Universidad de Murcia el primer evento del proyecto 2B-BLUE en España

La Universidad de Murcia (UMU) coordina el proyecto europeo 2B-BLUE (Boosting the Blue Biotechnology Community in the Mediterranean) cofinanciado por el programa Interreg Euro-MED, una iniciativa destinada a fortalecer la biotecnología azul en la región mediterránea. Este proyecto cuenta con la colaboración de diez socios de seis países (España, Francia, Eslovenia, Italia, Albania y Grecia) y busca capitalizar los logros del proyecto anterior, B-Blue, para fomentar el desarrollo sostenible del sector.

2B-BLUE tiene como objetivo principal identificar y difundir las mejores prácticas y los actores clave en biotecnología azul, creando así un sistema que promueva la innovación en esta área. Para ello, el proyecto prevé el establecimiento de centros de demostración (DS) y Transformative Labs (T-Labs), que actuarán como puntos de experimentación de tecnologías emergentes. Este enfoque permitirá cerrar la brecha entre la investigación y la industria, facilitando la adaptación de nuevas tecnologías que contribuyan a la preservación del medio ambiente marino.

Además, el proyecto desarrollará seis centros de biotecnología azul o Blue Biotechnology Hubs (BBHub), uno en cada país participante, que serán clave para facilitar la transferencia de conocimientos y la colaboración en el sector de la bioeconomía y la biotecnología azul (BBt). Estas alianzas estratégicas entre actores públicos y privados también buscan mejorar las políticas regionales, promoviendo la sostenibilidad y las capacidades de investigación e innovación en la región Euro Mediterránea.

El próximo jueves 28 de noviembre, la Universidad de Murcia presentará el primer T-Lab de España en un evento organizado en colaboración con el Centro Tecnológico Naval y del Mar. Este encuentro, que se celebrará en el salón de actos del Edificio Pleiades en el Campus de Espinado, tiene como objetivo presentar el proyecto 2B-BLUE a la comunidad de actores sobre BBt en España, dar a conocer las acciones piloto que se llevarán a cabo y fomentar la colaboración público-privada en la implementación de estas iniciativas.

Más información en 2B-BLUE Transformative Lab (T Lab) – Programa.

Loading

No Comments

Post A Comment