El CSIC celebra su 85 aniversario - Thinkin Azul Comunidad Valencia
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El CSIC celebra su 85 aniversario

El pasado martes 17 de diciembre el CSIC celebró su 85 aniversario en un acto en el que estuvieron presentes la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, el secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, la secretaria general de Investigación, Eva Ortega Paíno, y la presidenta del CSIC, Eloísa del Pino. Durante la ceremonia, se entregó la Medalla Extraordinaria al Mérito Científico del CSIC a la biofísica española Eva Nogales, por su trabajo en el campo de la visualización de la función macromolecular.

El CSIC, adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, es la mayor institución pública dedicada a la investigación en España y la tercera de Europa. Forma parte del G6, una red que reúne a seis grandes organizaciones europeas y multidisciplinares, integradas también por el Consiglio Nazionale delle Ricerche, el Centre National de la Recherche Scientifique, la Helmholtz-Gemeinschaft Deutscher Forschungszentren, la Leibniz-Gemeinschaft, y la Max-Planck-Gesellschaft.

El Consejo, con sus 124 centros e institutos y más de 15.000 trabajadores, cubre todas las disciplinas científicas y está presente en todas las comunidades autónomas, así como en Roma, Bruselas y la base antártica. La labor de investigación que realiza el CSIC se transfiere a las administraciones públicas y a la sociedad civil contribuyendo así a afrontar los numerosos desafíos contemporáneos relacionados con la transición ecológica, la escasez de materias primas, la garantía de la salud de la población, la digitalización, la inclusión social, el empleo, o la calidad de la democracia, todos ellos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. El CSIC contribuye también a garantizar la autonomía estratégica tanto de España como de la Unión Europea, de modo que en ambos espacios se produzca ciencia y conocimiento de excelencia y establezcan alianzas con otros países europeos y del resto del mundo.

Enlace al vídeo del aniversario

Loading

No Comments

Post A Comment