Valoramos tu privacidad
Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
CookieYes establece esta cookie para almacenar las preferencias de consentimiento de los usuarios para que sus preferencias sean respetadas en sus siguientes visitas a este sitio. No se recoge ni almacena ninguna información personal de los visitantes del sitio.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Recopilar métricas web
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
No hay cookies para mostrar.
La monitorización ambiental es el cometido principal del WP1 (RED) que se desarrolla en torno a 3 objetivos fundamentales: el primero está centrado en el diagnóstico inicial; el segundo plantea el desarrollo, validación e implementación de herramientas o tecnologías para el seguimiento y monitorización el ecosistema marino; mientras que finalmente el tercero completa establecimiento de una red de seguimiento continuo perdurable en el tiempo. Ya se han establecidos los principales protocolos de seguimiento de comunidades bentónicas, parámetros físico-químicos de nuestras aguas y estimaciones de viento cruciales para la monitorización ambiental. Desde el WP1 también se han desarrollado distintos dispositivos y tecnológicas para la monitorización ambiental como sensores físicos, modelos de cambio espacio temporal en playas, bioindicadores, radiotrazadores, arrecifes artificiales electrolíticos, vehículos aéreos de observación atmosférica o sistemas de electrofiltración. Con todo lo planteado, incluyendo una parte importante de ciencia ciudadana y transferencia de conocimiento a la sociedad, se ha planteado la creación de un Observatorio Marino.
Diagnosticar y plantear plataformas de observación esenciales que, basadas en las existentes y completadas con el uso y desarrollo de otras nuevas, integren diferentes herramientas y tecnologías que permitan el seguimiento y monitorización del ecosistema marino.
Desarrollar, validar e implementar un conjunto multi- e interdisciplinar de herramientas y/o tecnologías que permitan mejorar de forma significativa el seguimiento y monitorización del ecosistema marino proponiendo nuevos mecanismos para la monitorización del medio marino fortaleciendo la resiliencia de los ecosistemas marinos favoreciendo la creación de redes de vigilancia y servicios de monitorización, restauración y biorremediación de ecosistemas impactados.
Establecer una red de estaciones de seguimiento continuo del litoral y realizar campañas de investigación ad hoc. Monitorizar un conjunto amplio de variables físicas, químicas, biológicas y ecosistémicas y diversos indicadores. Realizar una investigación experimental de especies/hábitats clave y control de especies exóticas invasoras.
Notifications