ThinkInAzul en un contexto de economía azul
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

ThinkInAzul Comunidad Valenciana Economia Azul

ThinkInAzul: Un esfuerzo conjunto para preservar los ecosistemas marinos en un contexto de economía azul

Imagina un futuro donde el mar y la humanidad conviven en armonía, donde la ciencia, la economía azul y la innovación se alían para usar de forma responsable todo lo que el mar nos puede proporcionar. Esa es la esencia de ThinkInAzul, la Estrategia Conjunta de Investigación e Innovación en Ciencias Marinas española para abordar de forma sostenible los nuevos desafíos en la monitorización y observación del medio marino, el cambio climático, la acuicultura y otros sectores de la economía azul. ThinkInAzul es un ambicioso proyecto financiado por la Unión Europea donde siete comunidades autónomas (Andalucía, Baleares, Canarias, Cantabria, Comunidad Valenciana, Galicia y la Región de Murcia), fusionan esfuerzos y comparten iniciativas de desafío científico-tecnológico para generar una red de excelencia capaz de convertirse en un referente internacional en la gestión sostenible del mar.

Si observamos el ThinkInAzul de la Comunidad Valenciana encontraremos reunidos a más de 400 científicos y científicas de 39 grupos de investigación de universidades y centros públicos de primer orden de la Comunidad Valenciana organizados en 7 Work Packages de investigación y 1 Work Package de coordinación (WP8), trabajando por unos objetivos comunes.

Tres pilares para el futuro : monitorización del medio marino, acuicultura sostenible y economía azul.

El programa se articula en torno a tres grandes áreas de trabajo:

1. Observación y monitorización del medio marino y litoral. Este eje se centra en la creación de un sistema integral de vigilancia oceánica, basado en observaciones en tiempo real del mar que permite obtener datos precisos sobre la capacidad de adaptación y resiliencia de los ecosistemas marinos. La inteligencia artificial empleada será capaz de proporcionar datos esenciales para la toma de decisiones en materia de gestión ambiental, protección de la biodiversidad y lucha contra el cambio climático. (WP1)

2. Acuicultura sostenible, inteligente y de precisión. El objetivo es desarrollar una acuicultura más eficiente, respetuosa con el medio ambiente y adaptada a los desafíos del cambio climático. Para ello, se están creando nuevas tecnologías para la producción de peces y mariscos de forma sostenible, apostando por productos de alta calidad que satisfagan las necesidades del mercado sin comprometer el planeta. Se están adoptando nuevas estrategias para detectar o prevenir enfermedades que garanticen un entorno saludable y el bienestar de los animales y se desarrollan tecnologías de vanguardia capaces de monitorizar en tiempo real los sistemas de cultivos para mejorar su eficiencia, marcando el camino de futuro donde la innovación impulsa el desarrollo responsable. (WP2, WP3, WP4, WP5 y WP6)

3. Economía azul: innovación y oportunidades. ThinkInAzul también apuesta por transformar el conocimiento científico en innovación, impulsando el desarrollo de sectores como el turismo sostenible, la energía marina o la biotecnología en un contexto de economía azul. ThinkInAzul no solo busca generar conocimiento, sino también compartirlo con la sociedad. Por eso, apuesta para que la ciencia ciudadana se una a la aventura y, a través de la divulgación, formación y colaboración entre investigadores, empresas y administraciones públicas, la sociedad esté involucrada en la gestión del mar. El programa busca generar nuevas oportunidades de negocio para las empresas valencianas y un futuro próspero para todos y todas. (WP7)

 

ThinkInAzul: un beneficio directo para la región

El enfoque integral de ThinkInAzul en la monitorización, la acuicultura sostenible, la salud animal, la calidad de los productos marinos y la innovación tecnológica es fundamental para el desarrollo sostenible de la región y la conservación de los recursos marinos en un contexto de cambio climático. Este programa no solo beneficia a las regiones donde está implantado, sino que también contribuye al avance de la investigación marina a nivel nacional y a la promoción de prácticas más sostenibles en los diversos sectores de la economía azul.

El programa ThinkinAzul es un ejemplo sobresaliente de colaboración científica y tecnológica que aborda desafíos críticos en investigación marina y economía azul, mostrando al mundo que la ciencia puede influir en la sostenibilidad y conservación de nuestros preciados recursos marinos.

Loading

No Comments

Post A Comment