UA7 - Thinkin Azul Comunidad Valencia
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Grupo UA7

Universidad de Alicante

Somos un equipo interdisciplinario que combina expertos en matemáticas, física oceanográfica y ecología marina y contaminación marina de la Universidad de Alicante. 

La Dra. Isabel Vigo (IP1), Dra. en Matemáticas, es experta en Geodesia Satelital para el estudio del océano. El Dr. Cesar Bordehore (IP2), Dr. en Ecología Marina, es especialista en la ecología de organismos gelatinosos, comunidades marinas, protección y gestión de recursos naturales marinos y modelización matemática utilizando sistemas dinámicos.

Además, contamos con otros miembros del equipo doctores en Física, Matemáticas y Estadística. En conjunto, tenemos una amplia experiencia en investigación marina, abordando aspectos como modelización oceánica, estudios del nivel del mar, variaciones de masa, y circulación oceánica, además de los aspectos relacionados con la biología pesquera, la contaminación o la protección de especies. También contamos con aportaciones importantes en el desarrollo de métodos matemáticos y estadísticos para el análisis de datos, técnicas de filtrado y estimación de errores.

Juntos queremos comprender la circulación marina, para mejorar el conocimiento del movimiento de especies en sus estadíos planctónicos (supply side ecology) fundamental para el diseño de áreas marinas protegidas, conocer mejor la dispersión de contaminantes en el medio marino, especialmente en relación con los vertidos de nutrientes, utilizando herramientas matemáticas y modelos para predecir y comprender los cambios en los ecosistemas marinos. Nuestro objetivo principal es contribuir al conocimiento y la comprensión de los océanos, su importancia en el contexto del cambio climático y la conservación del medio ambiente marino. 

A través de nuestra investigación multidisciplinar, esperamos aportar soluciones innovadoras y promover la conservación y sostenibilidad de los ecosistemas marinos.

Institución

Universidad de Alicante

Centro de investigación

Escuela Politécnica Superior
Facultad de Ciencias