CSIC8 - Thinkin Azul Comunidad Valencia
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Grupo CSIC8

Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Este equipo, establecido como tal en 1984, debe su origen y diversidad actual en líneas de investigación a los estudios iniciales centrados en la biología y uso en acuicultura del crustáceo branquiópodo Artemia. La utilización de los nauplios de Artemia como presas vivas en larvicultura marina, y las investigaciones sobre la biodiversidad y biogeografía de las especies del género a escala regional y global, condicionaron en gran medida la evolución de las líneas de investigación del equipo durante los primeros 25 años de existencia. Sin abandonar estos temas, en los últimos 10 años, el grupo se ha enriquecido con nuevas líneas, en aspectos básicos y aplicados, que se han proyectado con visión innovadora en el ámbito de disciplinas científicas diversas como la bioquímica y el metabolismo de lípidos de organismos objeto de cultivo, y en ecosistemas acuáticos, la nutrigenómica, la ecotoxicología acuática, etc. 

 

El equipo está formado por los investigadores Juan Carlos Navarro (Coordinador), Francisco Hontoria, Inmaculada Varó y Óscar Monroig, cinco estudiantes de doctorado, y cuatro técnicos de apoyo. El grupo se financia de modo regular con proyectos de programas competitivos de la Agencia Estatal de Investigación, Programas Marco de la UE, Research Council of Norway, Generalitat Valenciana, etc.

Centro de investigación

Instituto de Acuicultura Torre de la Sal

Página web

Especies auxiliares en acuicultura, larvicultura y ecotoxicología